La temporada de verano 2025 en la Costa Atlántica argentina superó las expectativas, registrando altos niveles de ocupación y un impacto económico favorable.
A pesar de la incertidumbre económica, la temporada de verano 2025 en la Costa Atlántica argentina ha superado las expectativas, registrando niveles de ocupación superiores al 75% en destinos como Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell. Este éxito se atribuye a una combinación de factores, incluyendo condiciones climáticas favorables y estrategias de promoción efectivas.
El Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata informó que la ciudad alcanzó una ocupación hotelera del 85% durante enero y febrero, con picos del 90% en fines de semana. Pinamar y Villa Gesell también reportaron cifras similares, consolidándose como destinos preferidos por los turistas nacionales.
Empresarios del sector destacan la importancia de las promociones y descuentos ofrecidos, así como la diversidad de eventos culturales y deportivos que atrajeron a una amplia gama de visitantes. La gastronomía local y las playas bien mantenidas también fueron factores clave en la satisfacción de los turistas.
Según datos de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA), el impacto económico en la región superó los 8,7 billones de pesos, representando una caída del 19,4% frente a la temporada 2024. Este resultado positivo brinda un respiro a las economías locales, que dependen en gran medida del turismo estacional.
El presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) filial Mar de las Pampas, Víctor Borgia, señaló que "aunque históricamente llegábamos al 100% de ocupación en enero, este verano alcanzamos entre el 90 y el 95%, lo cual sigue siendo un gran nivel".
"Este verano alcanzamos entre el 90 y el 95% de ocupación, lo cual sigue siendo un gran nivel".