Las playas de Colombia se consolidan como destinos preferidos durante la Semana Santa, atrayendo a miles de turistas nacionales e internacionales.
Durante la Semana Santa de 2025, las playas colombianas experimentaron un notable incremento en la afluencia de turistas. Destinos como Playa Blanca en Barú, el Parque Nacional Natural Tayrona en Santa Marta, San Andrés Isla, Capurganá en Chocó y Palomino en La Guajira fueron algunos de los más visitados, ofreciendo una combinación de belleza natural, biodiversidad y experiencias culturales únicas.
Se estima que más de 9 millones de vehículos se desplazaron por Colombia durante esta temporada, con un notable incremento en el turismo hacia destinos religiosos tradicionales como Popayán, Mompox, Ipiales y Zipaquirá. Sin embargo, las playas colombianas también se perfilan como destinos populares, consolidándose como opciones clave durante esta temporada vacacional.
Las autoridades locales implementaron medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de los visitantes, incluyendo operativos de control y campañas de concientización sobre el cuidado del medio ambiente. Además, se promovieron actividades culturales y gastronómicas para enriquecer la experiencia turística.
Los operadores turísticos reportaron un aumento en las reservas y una alta ocupación hotelera, reflejando la creciente demanda por estos destinos costeros. Este auge turístico representa una oportunidad significativa para el desarrollo económico y la promoción de Colombia como un destino turístico de primer nivel.
"Las playas de Colombia se consolidan como destinos preferidos durante la Semana Santa, atrayendo a miles de turistas nacionales e internacionales."